Sevilla

José Mercé publicará a finales de abril 'Ruido', nuevo disco en el que rinde homenaje al poeta Miguel Hernández

Mercé, que cuenta con 42 años de carrera musical a sus espaldas, comenzó en este mundo a los 13 años. Desde entonces, ha grabado 17 discos y alcanzó un gran éxito con el álbum 'Del amanecer'. En esta ocasión, este artista regresa a la pureza flamenca con canciones de Isidro Muñoz, que firma todo el disco excepto el cierre con la emblemática 'Nana de la cebolla'.

El disco comienza con 'Amanecer' y continúa con 'Ruido', la canción que le da título por bulerías y que confirma el espíritu del trabajo: una o dos guitarras, percusión, bajo y coros que sostienen la voz de José Mercé. Además, en el disco se incluyen otras bulerías, como 'La Llave' y 'Fe', tangos en 'De rima en rama', alegrías en 'Pan y pico', rumba en 'Todos seremos', y la soleá en 'Vengo de donde no estuve'.

En concreto, la 'Nana de la cebolla', con letra del poeta Miguel Hernández y música de Alberto Cortez, recrea la que realizó Joan Manuel Serrat en 1972 con las colaboraciones especiales de Pasión Vega y Carlos Sanlúcar.

En este disco colaboran Diego del Morao, Dani de Morón, Juan Carlos Romero y Manuel Morao a las guitarras; Ramón Porrina, Cepillo y Paquito González a las percusiones; M. Nieto, M. Vargas y Yersi a los bajos y contrabajos; Jesús Cayuela al piano y voces como las de 'La Tana' a los coros.

José Soto Soto (José Mercé) nació en el barrio de Santiago de Jerez de la Frontera en 1955. Es bisnieto de Paco Luz y sobrino de Manuel Soto 'Sordera' y, tras cantar de niño en la Escolanía de la Basílica de La Merced de su ciudad, a los 13 años llegó a Madrid para grabar su primer disco, acompañado por las guitarras de Luis Habichuela y Enrique de Melchor.

loading...