Valencia

Cercle Obert pide la disolución del CVC y la creación de otro que "no tema cuestionar acuerdos de organismos públicos"

En este sentido, el colectivo propone que las Corts Valencianes impulsen y creen un nuevo Consell Valenciá de Cultura, que sea "un verdadero organismo cultural, cuyos informes y decisiones tengan carácter vinculante, una institución de supervisión, estudio y asesoramiento valenciano, que no tenga miedo de informar y cuestionar las decisiones y acuerdos políticas que adopten los municipios valencianos, la Generalitat Valenciana y cualquier otro organismo público".

Según Cercle Obert, el nuevo CVC debe ser una institución integrada por técnicos y expertos cualificados en materia de educación, patrimonio cultural, artesanía, literatura y actividades musicales y debe limitarse su permanencia a cinco años.

"El nuevo Consell Valenciá de Cultura debe estar compuesto por técnicos y expertos cualificados e independientes, sin ninguna vinculación partidista para evitar la actual manipulación y la escandalosa falta de rigor, tal y como hemos constatado en el informe emitido por el CVC sobre el estado del jardín histórico de Monforte o sus posicionamientos erráticos y confusos en relación a la innecesaria e ilegal prolongación de la Avenida de Blasco Ibáñez", destacó la entidad ciudadana.

Para este colectivo, el nuevo organismo cultural "debe ser un foro abierto de debate, análisis crítico, reflexión y acción, encaminado a que toda la sociedad valenciana se implique y conozca, con rigor y serenidad, aquellas cuestiones que le afectan directa o indirectamente", como "la especulación urbanística desaforada, los retos del Plan Bolonia, la falta de programas institucionales para la conservación, rehabilitación y disfrute del patrimonio cultural valenciano y la necesidad de crear ciudades amables y habitables.

Además, tal y como plantea Cercle Obert, el nuevo CVC deberá tener capacidad, además de las propias de asesoramiento y supervisión, para "la incoación de actuaciones administrativas o judiciales" y, del mismo modo, podrá "cuestionar cualquier decisión, propuesta o iniciativa institucional o privada que atente contra el patrimonio o contra el ordenamiento jurídico en materia educativa, urbanística, cultural o artística".

Para Cercle Obert de Benicalap, la misión "prioritaria" del nuevo Consell Valenciá de Cultura debe ser "la defensa de la identidad valenciana y de sus variadas y singulares manifestaciones culturales y artísticas, impulsando un consensuado y riguroso plan que aspire a la conservación, rehabilitación y difusión del legado patrimonial en situación de peligro o desaparición, en colaboración con sus homónimas instituciones valencianas y europeas, sin olvidar la necesidad de vincularse y contar con la colaboración del mundo universitario y de las asociaciones cívicas, culturales, sociales".

loading...