Sevilla

La mesa ciudadana de Tussam pedirá una reunión con el alcalde para lograr un plan de viabilidad "consensuado"

La mesa está integrada por Facua, la Federación Local de Entidades Vecinales, la Unión de Consumidores de Sevilla (UCA/UCE) y las secciones sindicales en Tussam de CCOO, ASC, CGT y SITT, con el objetivo de aportar propuestas para mejorar la calidad del servicio y reducir el importante déficit que tiene la empresa.

Así, se constituye una plataforma ciudadana por el transporte urbano, con la defensa de Tussam como "empresa pública con un transporte urbano de calidad". En este sentido, el colectivo ha analizado la documentación aportada por la empresa sobre propuestas económicas financieras, aunque debido a la escasez y el carácter dudoso de la información aportada a la misma no se ha podido realizar una valoración seria y rigurosa que permita proponer medidas concretas.

Por otra parte, la plataforma ha hecho una apuesta "clara" por la creación de un plan de apoyo al transporte público, potenciando medidas que mejoren la calidad y velocidad comercial del mismo, según informó Facua en un comunicado. De esta forma, se generarían ventajas en su utilización con respecto a la utilización del transporte privado, aumentando el número de usuarios que se decanten por la utilización del autobús para desplazarse y, por tanto, incidiendo en los beneficios económicos de la empresa.

El colectivo, asimismo, apostó por que la administración autonómica contribuya a los gastos de la empresa, ya que dicho servicio no se limita a los ciudadanos de Sevilla sino que va más allá del área metropolitana de la ciudad, y valoró negativamente que la Dirección de Tussam haya concedido de forma unilateral la línea C7 a una empresa privada, "sin antes haber terminado de resolver el debate actual".

loading...