Madrid

Escolares de un colegio de Alcorcón dan clase de Infantil  en el comedor

Un obrero trabajando en el colegio Clara Campoamor.
JORGE PARÍS

Tienen menos de 3 años y cada día son los primeros del colegio en saber qué hay de comer. Y todo porque sus aulas (2 clases de 25 alumnos cada una) están instaladas en el comedor de su colegio, el Clara Campoamor de Alcorcón, según denunció este martes FETE-UGT, que asegura que los niños soportan condiciones de "absoluta insalubridad" a pesar de tratarse de un centro de nueva creación (empezó a funcionar el curso 2007/2008).

"Desde las doce de la mañana, las educadoras hacen ruido porque empiezan a poner las mesas, luego tienen que quitarlas, comer ellas... y además están los olores a comida y a cocina", explicaron fuentes del sindicato. Y todo porque la Consejería de Educación no ha terminado a tiempo, como se había comprometido, el pabellón de Primaria y el gimnasio que habría permitido reubicar a los pequeños.

Plazas en otro colegio

Por su parte, Educación aseguró a 20 minutos que a los padres de estos niños "se les ofreció al principio de curso recibir clases en las instalaciones de otro colegio muy cercano. Sin embargo, ellos optaron por permanecer en el centro en las aulas habilitadas hasta que concluyera la obra", dicen.

Pero la razón del rechazo paterno a esa solución es muy clara y sencilla: "Los niños tenían que hacer cuatro viajes en autobús al otro colegio, ya que los traían al Clara Campoamor a comer y volvían a llevárselos por la tarde", matizan desde el sindicato.

De momento, y según la propia Consejería, si la obra se retrasa, los niños podrían ser trasladados a alguno de los pabellones del centro "que ya están terminados".

Escaleras para discapacitados

Los colegios de Alcorcón no han empezado el curso con buen pie. A los problemas del Clara Campoamor se suman también los del Bellas Vistas.

En este centro, tal y como publicó 20 minutos, el Ayuntamiento ha instalado unas escaleras de emergencia para evacuar a sus 338 alumnos, pero 26 de ellos son discapacitados motores y no pueden utilizarlas.

Jefa de cierre '20minutos'

Siempre creí en la función social del periodismo y en la necesidad de que alguien controle cómo los poderes públicos trabajan, o no, por el interés general. Por eso me licencié en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid. Al tiempo comencé en la UNED la carrera de Ciencias Políticas, que acabé en 2012. Hace pocó inicé mis estudios de Criminología, también en la UNED. Entre medias fui añadiendo formación y conocimientos: un máster en locución y presentación de televisión por el Imefe; el curso de Community Management de la Fundación UNED y un grado superior de FP en Diagnóstico por Imagen. He trabajado en muchos y variados medios de comunicación: Onda Cero; La Verdad de Murcia y el Faro de Cartagena; La Prensa de la provincia de Alicante y Las Provincias hasta recalar en 2004 en la edición alicantina de 20minutos, desde donde salté a Madrid. También he trabajado en gabinetes políticos y diseñado campañas electorales, mi otra gran pasión. Tengo publicados dos libros de poesías (Chicolibro) y dos libros de divulgación (Libsa).

loading...