Nacional

Vuelta al gorro, la bufanda y los guantes: una entrada de aire gélido llega a la Península tras unos días de tregua

Cinco días de tranquilidad son suficientes y vuelve el frío a España. Una entrada de aire gélido por el nordeste devolverá las temperaturas muy bajas a toda la Península a lo largo de la semana que viene. No obstante, el riesgo por heladas quedará limitado este viernes a la mitad norte peninsular y los fenómenos costeros afectarán a Menorca, según avisa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que espera un ascenso generalizado de las temperaturas máximas en una jornada de cielos soleados y pocas precipitaciones, pero con viento fuerte en el Ampurdán, Menorca y el Estrecho.

En concreto, avisa por temperaturas mínimas de entre dos grados bajo cero y siete grados bajo cero a las provincias de Huesca, Zaragoza, Teruel, Barcelona, Lérida, Gerona, Guadalajara, al sur de Mallorca, así como a las nueve provincias de Castilla y León. Además, el riesgo por fenómenos costeros permanecerá activado en Menorca, donde soplarán intervalos de viento de norte de 50 a 60 kilómetros por hora y olas de 3 metros.

Así, este viernes predominarán los cielos poco nubosos o despejados en la Península y Baleares, aunque al principio habrá algunos intervalos nubosos en el interior del tercio norte peninsular, el este del archipiélago balear y, existe la posibilidad de que algunas precipitaciones débiles y dispersas, en el área del Estrecho.

En Canarias, el día será de cielos poco nubosos aunque aumentarán los intervalos nubosos en Gran Canaria, donde la AEMET no descarta algunos chubascos y prevé que las precipitaciones sean en forma de nieve a partir de 1.600 metros en Canarias.

Asimismo, contempla la posibilidad de que se formen nieblas matinales en el interior de Galicia, en el valle del Duero, el alto Ebro y las depresiones del noreste. Posibilidad de calimas en Canarias.

Las temperaturas máximas subirán en interior peninsular, sobre todo en las zonas más altas y las mínimas también tenderán a subir en las zonas de montaña, pero bajarán en los llanos. En el resto del país espera pocos cambios térmicos, de modo que seguirán las heladas en buena parte del interior peninsular, puntos de Mallorca y cumbres de las Canarias de mayor relieve.

Finalmente, la AEMET informa de que los vientos fuertes de levante soplarán en el Estrecho y del norte, aunque amainando, en el Ampurdán y Menorca. En el Cantábrico y en Canarias soplarán vientos del este y el cierzo, poco intenso, afectará a Aragón. En el resto del país los vientos serán flojo variable y predominará la componente este.

EP (Europa Press) es una agencia de noticias española fundada en 1953. A mediados de los años 90 la agencia acometió su expansión territorial con la apertura de delegaciones en las 17 comunidades autónomas, cada una de ellas con servicio de noticias propio. De esta forma se dio cobertura informativa a todo el territorio español, con periodistas en todas las capitales de provincia y corresponsales en las principales ciudades de España.

loading...