Valencia

Estudiantes de 20 países participan en València en una Estancia Lingüística de la AVL y el Ramon Llull

Estudiantes de 20 países participan en València en una Estancia Lingüística de la AVL y el Ramon Llull
20M EP

Estas jornadas están pensadas para "mejorar la competencia lingüística y los conocimientos culturales de los estudiantes de valenciano del exterior por medio de cursos, conferencias, visitas y actividades complementarias".

Así, durante más de una semana, y hasta el próximo 23 de julio, los inscritos recibirán cursos de formación lingüística, pero también disfrutarán de conferencias, visitas y varias actividades complementarias, informa el ente normativo del valenciano en un comunicado.

En este sentido, se han programado las visitas al Mercado Central, la Llotja y la Catedral de València; en el Centre Octubre de Cultura Contemporània; al Monasterio de San Miquel de los Reyes, donde serán recibidos por la presidenta de la Academia, Verònica Cantó; a la Albufera; el Museo Joan Fuster; a Sagunto y Alboraya, donde recorrerán la ruta de la horchata.

"Incluso, como València no se acaba nunca, podréis descubrir en vivo y en directo, otros aspectos de la ciudad y su entorno como por ejemplo el urbanístico, el arquitectónico, el paisajístico, el gastronómico y el social y nocturno, que no os dejarán indiferentes" en palabras de la presidenta.

ESCRITORES Y PELÍCULAS

Así mismo, compartirán tiempo de lectura con los escritores Anna Moner y Manuel Baixauli, y los editores Gonçal López Pampló de Edicions Bromera y Mercé Pérez de Sembra Llibres. También asistirán a la proyección de las películas 'Alcarràs', de Carla Simón, y 'La banda', de Roberto Bueso.

La conclusión de la Estancia Lingüística, con participantes provenientes de unos veinte países en todo el mundo, como Cuba, México, Polonia, Croacia, Alemania o Reino Unido, estará a cargo del músico Borja Penalba, que ofrecerá un concierto-conferencia.

Verònica Cantó ha mostrado su satisfacción por la buena acogida de este curso de formación y ha agradecido al profesorado y a los diferentes colaboradores que se han querido sumar a la iniciativa su dedicación y profesionalidad.

"Gracias a todos vosotros por vuestra participación. Y gracias al Institut Ramon Llull por su colaboración permanente y por las complicidades tejidas a lo largo de los años de cooperación institucional", ha concluido.

loading...