La Rioja

Luena pide a la Comisión Europea que reflexione acerca de "nuestra relación con Israel"

Cesar LUENA in the EP in Brussels
Eric VIDAL

Las ONGs afectadas (Unión de Comités de Mujeres Palestinas, laAsociación de Derechos Humanos y Apoyo a Prisioneros -Addameer-, el Centro de Investigación y Desarrollo Bisan, la Unión de Comités de Trabajo Agrícola y las organizaciones Al-Haq y Defensa Internacional de la Infancia) llevan años trabajando sobre el terreno con una sólida reputación.

De hecho, son conocidas en el entorno de la UE y la ONU, con quienes han llegado a trabajar y de quienes han percibido fondos en algunos casos.

En relación con estos hechos ha intervenido el eurodiputado riojano, César Luena, en la Delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con Palestina para lamentar que "Israel aún no ha proporcionado pruebas que sustenten la decisión de criminalizar estas organizacionesde derechos humanos".

Luena, socialista, ha llamado a la Comisión Europea, presente en lareunión a través del Servicio Europeo de Acción Exterior, a "reconsiderar nuestra relación con Israel a la luz de la evidencia de que está violando sus obligaciones en virtud del derechointernacional y de los derechos humanos".

En concreto, el riojano ha recordado que, a pesar de la falta de pruebas aportadas y de la condena internacional "de las acciones del gobierno israelí por parte de la UE, la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos, representantes de la ONU y organizaciones de derechos humanos", la Comisión Europea no detuvo la firma el pasado 6 de diciembre del acuerdo con Israel sobre Horizonte Europa, el mayor programa en I+D+i del mundo dotado con más de 95 mil millones de euros".

Luena ha finalizado su intervención reafirmando su "apoyo firme e incuestionable a las organizaciones palestinas que promueven el derechointernacional humanitario, los derechos humanos y los valores democráticos".

loading...