Sevilla

Vithas lanza un programa de valoración y atención integral para niños prematuros

Vithas lanza un programa de valoración y atención integral para niños prematuros
20M EP

Así lo ha comunicado este miércoles, Día Mundial del Niño Prematuro, el centro sanitario, que ha recordado que los riesgos para la salud de un bebé prematuro suelen ser proporcionales a su peso y semanas de nacimiento. Según la evidencia científica, en los niños con muy bajo peso, la incidencia de leucomalacia periventricular puede aumentar hasta un 18%, mientras que, en el caso de parálisis cerebral, es de casi un 40% en prematuros de menos de 26 semanas y de un 27% en nacidos antes de la semana 32.

Los expertos en neurorrehabilitación pediátrica de Vithas señalan que las secuelas neurológicas más frecuentes en prematuros son dificultad de aprendizaje, hiperactividad, déficit de atención, retraso simple del lenguaje, alteraciones visuales, parálisis cerebral, alteraciones auditivas, discapacidad intelectual, dislexia y trastorno del espectro autista, y muchas de ellas no se suelen detectar hasta pasada la primera infancia del niño.

Por ello, Carolina Colomer, directora clínica de Vithas NeuroRHB ha incidido en que "la valoración periódica de estos niños debe realizarse hasta la etapa escolar, ya que estudios recientes que han comparado niños de entre 4 y 17 años, que habían nacido antes de la semana 32, con niños nacidos a término, demostraban que los prematuros presentaban con mayor frecuencia un menor nivel de inteligencia global, más problemas en funciones ejecutivas y menor velocidad de procesamiento".

Vithas NeuroRHB cuenta con cinco centros en toda España, como son Vithas Sevilla, Vithas Valencia Consuelo, Vithas Aguas Vivas, Vithas Vinalopó y Vithas Vigo, y se encarga del cuidado y tratamiento de adultos y niños que han sufrido daño cerebral u otras enfermedades neurológicas.

loading...