Elecciones Generales

Andorra abre de nuevo 'la frutería' para burlar la ley electoral, que impide publicar sondeos electorales

Frutas y verduras de temporada.
GTRES

Andorra ya ha abierto de nuevo su 'Mercado' y desde este miércoles ha empezado a compartir el precio de la 'fruta' para burlar la ley electoral y no difundir encuestas, aunque esta comparación sea bastante evidente. 

Según la Loreg, está prohibido publicar y difundir o reproducir sondeos electorales por cualquier medio de comunicación en los cinco días previos a la convocatoria electoral. El incumplimiento de esta norma conlleva multas de hasta 30.000 euros.

De esta forma, El Periòdic d'Andora, para saltarse este veto y publicar sondeos prohibidos, como ha ido haciendo en cada contienda electoral desde 2008, publica un tracking diario sobre el precio de la 'fruta' que, identificándolo con cada partido por su color, indica el precio por kilo, o lo que es lo mismo, el porcentaje votos estimado para cada formación y el número de escaños.

El Gabinete de Estudios Sociales y Opinión Pública (GESOP) es el encargado de estos sondeos, que irá actualizando cada día hasta el 10-N las subidas y bajada que puedan sufrir tanto las fresas (PSOE), el agua (PP), las berenjenas (Podemos), las naranjas (Ciudadanos), el brócoli (Vox) o el maíz (Más País).

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

loading...