Sevilla

Almaclara dedica un programa de cámara a Clara Schumann en el bicentenario de su nacimiento

Clara Schumann centra el concierto de Almaclara de este martes
ALMACLARA

Según detalla Almaclara en una nota de prensa, el precio de la entrada es una tarifa única de diez euros y hay disponible un abono para todo el ciclo, con un precio de 50 euros. Los puntos de venta son la taquilla de Sala Cero Teatro, su página web y la tienda FNAC de Torre Sevilla.

El trío, liderado por Beatriz González Calderón, cuyo nombre toma prestados precisamente los de Alma Mahler y Clara Schumann para crear Almaclara, centra en la producción camerística para este martes tanto la de la propia pianista y compositora, que constituye su obra más madura y expresiva, como de dos de los compositores más próximos a la alemana, su esposo Robert Schumann y Johannes Brahms, una de las personas más cercanas del matrimonio.

Robert Schumann era ya un afamado compositor y Clara una prestigiosa pianista cuando un joven Johannes Brahms -"un muchacho bien parecido, poco hablador y de ojos brillantes", según lo describiría Clara en sus diarios- llegó a su casa con una recomendación del virtuoso violinista Joseph Joachin para que el de Hamburgo pudiera estudiar en casa de los Schumann. Desde ese momento, no volverían a separarse.

En la primera parte del concierto, Almaclara interpretará dos movimientos de la Sonata FAE para violín y piano (el Intermezzo de Robert Schumann y el Scherzo de Brahms), el Intermezzo del Op. 118 de J. Brahms para piano solo, y las piezas de fantasía Op. 73 de Robert Schumann para violonchelo y piano. En la segunda parte, se interpretará el trío para violín, violonchelo y piano Op. 17 de Clara Schumann al completo.

Almaclara está integrado por Irene Fernández (violín), Beatriz González Calderón (violonchelo) y Mar de la Rosa (piano). El resto de conciertos mensuales del cuarteto de mujeres son 'Esto no es otro concierto de música clásica' el 19 de noviembre, 'Con cuerdas ¡y a lo loco!' el 14 y 15 de diciembre, 'Una noche en Broadway' el 14 de febrero de 2019, 'Mujeres en la música' el 11 de marzo, 'Réquiem de Mozart' el 1 de abril y '¡Por el amor de Bach!' el 13 de mayo.

loading...