Badajoz

El evento Emerita Lvdica volverá a recrear del 8 al 14 de junio de 2020 el pasado romano de Mérida

Emerita Ludica
AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo

Se trata de una celebración que supone una "máquina del tiempo" para ciudadanos y visitantes, y que ha quedado arraigada en la vida de Mérida gracias, fundamentalmente, al "enorme trabajo" que realizan las asociaciones recreacionistas de la ciudad, que son quienes dan el "impulso" a una fiesta que "cada año va a más", subraya en nota de prensa el consistorio emeritense.

Los visitantes serán testigos durante esa semana de cómo los restos arqueológicos de la antigua ciudad se muestran de forma alternativa a la par que pedagógica y divertida, llenas de escenas cotidianas del mundo romano, aproximándolos a sus modos de vida, utilizando esos escenarios originales que conforman el conjunto arqueológico monumental más completo y mejor conservado de Península Ibérica, Augusta Emerita que está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 1993.

Luchas de gladiadores, ritos en el Templo de Diana, talleres de oficios tradicionales de la época, como escultura, mosaico y pintura, un taller de asesoramiento gratuito de vestuario romano, escenas de la vida cotidiana de Avgusta Emerita con los legionarios entrando por el puente romano en la ciudad, acampando en el Castra de la Alcazaba, donde practican entrenamientos son algunas de las actividades que conforman la oferta de Emerita Lvdica.

loading...