Sevilla

Sindicatos, consumidores y vecinos piden a Espadas un cambio de rumbo en la política comercial de la ciudad

Sindicatos, consumidores y vecinos exigen a Espadas un cambio de rumbo en la política comercial de la ciudad
CCOO

Además, en este marco, CCOO ha indicado, a través de un comunicado, que dejará de asistir a los encuentros del órgano mientras no exista un equilibrio que permita consensuar las políticas comerciales.

En la petición registrada, se detalla que la política comercial de la ciudad "no obedece al necesario equilibrio de intereses representados en el sector, con comerciantes, personas trabajadoras, consumidoras o entidades vecinales, entre otras".

Esta composición, que favorece al sector empresarial, según asegura, "es inédita y excepcional" en comparación a otros órganos similares existentes en otras ciudades, Junta de Andalucía o Gobierno central. "Además, supone, a juicio de los colectivos y organizaciones firmantes, una discriminación objetiva y continuada inasumible por más tiempo para nuestras organizaciones", insiste el secretario de acción sindical de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu.

De esta forma, las organizaciones sindicales más representativas cuentan con un representante en el pleno, "quedando fuera del mismo los intereses de las personas consumidoras, que solo acuden como invitadas, así como el resto de entidades y sectores".

"En un sector absolutamente precario hace falta avanzar hacia políticas comerciales en las que se concilie una oferta diversificada para las personas consumidoras, que no beneficien a las grandes franquicias en detrimento del comercio de proximidad y de barrio, y que frenen la desregulación de los horarios comerciales, que solo precarizan el empleo y perjudican especialmente a las mujeres trabajadoras", ha puntualizado.

"Para ello, es necesario que tanto las asociaciones de personas consumidoras como los colectivos vecinales tengan el espacio que les corresponde en el Consejo de Comercio de la ciudad", concluye Aristu.

loading...