Huelva

María Martín (Cs), nueva coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Huelva

Huelva.- Cs lamenta que el PSOE 'no quiera mejorar los servicios municipales ni
CIUDADANOS

Desde 1994 hasta 2005 fue jefa de taller y posteriormente diseñadora de la empresa familiar Estilo Andaluz, que regentaba junto a su familia, para posteriormente crear junto a sus dos hermanas la empresa Hermanas Leyra, especializada en diseño de moda flamenca, ha informado la Junta en una nota.

Su carrera empresarial la ha compaginado con el desarrollo profesional en el mundo del diseño y la moda, trabajando como responsable de ventas para marcas de reconocido prestigio como Purificación García, Adolfo Domínguez y Burberry dentro de El Corte Inglés.

Con el nombramiento de María Martín, junto al resto de coordinadoras provinciales del IAM y su directora regional, Mercedes Sánchez Vico, la Consejería que dirige Rocío Ruiz culmina la configuración del equipo directivo de este organismo fundamental en el fomento de las políticas de igualdad y defensa de la mujer.

De esta forma, Mercedes Sánchez (Jaén, 1965) es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Granada, especialista en Lectura de la Imagen y su Aplicación Tecnológica y Didáctica en el Aula por la UNED y experta en Igualdad y Género.

Funcionaria de carrera desde 1991, ha sido jefa del Departamento de Lengua y Literatura; responsable del Plan de Igualdad y del Programa Escuela Espacio de Paz; y creadora, coordinadora y profesora del Proyecto Coeducativo 'Igualdad de Género a través de la imagen' del IES Eduardo Janeiro (Fuengirola). Asimismo, ha coordinado el Plan de Igualdad para el profesorado de zona del CEP Marbella-Coín.

Por otra parte, Mercedes Sánchez ha sido directora, guionista y productora del documental 'Las educadoras' y de diferentes cortometrajes sobre coeducación. Asimismo, ha coordinado y ha sido ponente de numerosos talleres y cursos coeducativos; y ha creado y organizado múltiples exposiciones y concursos relacionados con la temática de una educación basada en valores de igualdad en centros públicos y privados, en universidades y centros de profesorado.

En este sentido, ha colaborado con la Consejería de Educación, el IAM, ayuntamientos y centros de la mujer, así como con la Confederación de Asociaciones Andaluzas de Madres y Padres por la Educación Pública. Además, ha recibido distintos galardones, entre otros el Primer Premio de la X edición de los Premios Rosa Regás 2016.

loading...