Valladolid

Caen un 2,3% las exportaciones hasta noviembre, la peor evolución del país

De esta forma, la balanza comercial de Castilla y León arrojó un superávit de 1.890,8 millones de euros, un 10,9 por ciento menos que entre enero y noviembre de 2017.

De hecho, Castilla y León registra el mayor descenso de las exportaciones de todo el país que subieron en todas las comunidades autónomas salvo en la comunidad castellanoleonesa y Madrid (-1,1 por ciento) mientras que Navarra (14,1 por ciento), Cantabria (10,9 por ciento) y Canarias (9,5 por ciento) presentaron los mayores incrementos.

En el análisis de las contribuciones a la tasa de variación interanual de las exportaciones totales (3,4 por ciento), la mayor contribución positiva correspondió a País Vasco, con 0,7 puntos porcentuales y el 9,0 por ciento del total. En este caso Castilla y León registra junto a Madrid las únicas contribuciones negativas del país, con un -0,1 por ciento en ambos casos, en unas exportaciones en las que representa el 5,4 por ciento del total.

El descenso de las exportaciones entre enero y noviembre se debe a los sectores de la automoción, que cayó un 10,6 por ciento hasta los 6.401,6 millones, y de los bienes de equipo, con un descenso del 4,7 por ciento hasta los 1.947,2 millones, mientras que subieron las de la alimentación, bebidas y tabaco (6,5 por ciento, hasta 1.805,6 millones).

También cayeron las importaciones en el sector del automóvil (-5,3 por ciento, hasta 3.992,7 millones), se mantuvieron invariables en bienes de equipo hasta 3.460,2 millones y subieron en alimentación, bebidas y tabaco (0,9 por ciento hasta 1.071,4 millones).

Estos datos dejan saldo positivo en la automoción (2.408,9 millones) y en alimentación, bebidas y tabaco (734,3 millones) y déficit en los

bienes de equipo (-1.513,0 millones).

((((habrá ampliación)))))

loading...