Baleares

UGT pide que se prolonguen "al máximo" las contrataciones, tras unos datos de paro "esperados"

Trabajador
Europa Press - Archivo

Así se ha expresado el sindicato en un comunicado en el que la secretaria de acción sindical y comunicación de UGT, Ana Landero, ha atribuido al inicio del final de la temporada alta el aumento del desempleo respecto al mes anterior.

Según Landero, "la punta máxima de la campaña turística se está acabando, pero este año se está produciendo de manera amortiguada". En esta línea, para UGT "se está consolidando poco a poco la prolongación de las temporadas, ya que otros años el final de agosto conllevaba una subida abrupta de personas desempleadas".

Asimismo, Landero ha valorado que el paro continúe descendiendo y la afiliación aumentando. Respecto a la contratación interanual, ha atribuido su descenso a la caída de los contratos temporales frente al aumento de los indefinidos.

"Incluso en el mes de agosto, que es la punta de actividad turística, los pesos de la contratación indefinida y temporal se han mantenido en porcentajes similares a lo que llevamos de año, en torno al 17 y 82 por ciento respectivamente", ha abundado Landero. UGT ha apuntado que todavía son "pesos muy asimétricos que hay que corregir", pero "mejores" que en años anteriores.

"Esperamos que continúe la tendencia de que la contratación temporal se vaya reduciendo en favor de la indefinida, y también que se prolonguen los contratos el máximo de tiempo posible para que los trabajadores acumulen cuantos más derechos mejor", ha añadido Landero.

Aun así, ha avisado de que queda "mucho recorrido" para alcanzar el empleo de calidad "acorde al turista de calidad". "Sigue habiendo abusos laborales, ritmos frenéticos y cargas de trabajo excesivas, horas extras ilegales, e incumplimientos de convenio", ha alertado Landero.

loading...