Jaén

Empresas basadas en el conocimiento de la UJA ponen en común sus experiencias y abordan nuevas líneas de trabajo

Reunión de las empresas basadas en el conocimiento de la UJA.
UJA

El Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad e Inserción Laboral ha organizado este desayuno de trabajo, que ha tenido lugar en el Parador de Santa Catalina y que ha estado dividido en dos partes, según ha informado la institución académica.

En la primera, tras la introducción realizada por el vicerrector del área, Juan Ramón Lanzas, los responsables de las EBC han presentado los fines, la actividad y el impacto que tiene cada una de sus empresas. En una segunda parte, ha habido un intercambio de impresiones sobre la trayectoria de cada una de estas 'spin-off' par identificar nuevas necesidades.

Lanzas ha explicado en su intervención que la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la UJA ha gestionado en total 34 expedientes que han dado como resultado la creación de un total de 17 'spin-off', de las que en la actualidad están activas once. De éstas, la UJA cuenta con participación en seis, no superando en ninguno de los casos el cinco por ciento de su capital.

Además, hay cinco iniciativas que se encuentran en fase de creación. Las once EBC de la Universidad jiennense son Gistoag, Big Data Health Technology, Legal Label Your Security, Unixa Crides, Recursos Estratégicos de Biomasa, Unicaproyect Mujer, Emoé Inteligencia Emocional, Investigación y Evaluación de Información Económica, RevInClassic, Integración Sensorial y Robótica y Yottacode.

El vicerrector de Relaciones con la Sociedad e Inserción Laboral también se ha referido al Plan de Apoyo a la Transferencia del Conocimiento, el Emprendimiento y la Empleabilidad para el bienio 2018/2019, cuyas nueve acciones de transferencia ya han sido aprobadas en un 90 por ciento de los recursos destinados para las mismas para este año.

loading...