Nacional

Los ecologistas 'venden' sus propuestas a los partidos políticos de cara al 9-M

Imagen ficticia de La Manga del Mar Menor inundada.
GREENPEACE
Las cinco principales organizaciones ecologistas de España presentaron este martes sus propuestas de acciones concretas para que los partidos políticos las incluyan en sus programas de cara a las elecciones del 9 de marzo.

Así, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra, Greenpeace, SEO/Bird Life y WWF/Adena han plasmado las 12 medidas que consideran "imprescindibles" en un documento titulado "Un programa por la Tierra". En él, marcan el camino que, a su juicio, conduce hacia la sostenibilidad en España.

Una ley contra el cambio climático

"Necesitamos elaborar una Ley contra el Cambio Climático, con objetivos concretos de obligado cumplimiento partiendo de los ya acordados por la UE", dijo este martes Juan López de Uralde, de Greenpeace, durante la presentación del documento en Madrid.

Uralde recordó los objetivos d

e reducción de las emisiones de CO2 con respecto a 1990 del 30% para 2020 y del 80% para 2050, y planteó la necesidad de eliminar las subvenciones que favorecen el uso de energías sucias como la nuclear y los combustibles fósiles, y el cierre progresivo de centrales nucleares.

En lo que se refiere al urbanismo, Theo Oberhuber, de Ecologistas en Acción, pidió incentivar el alquiler y la rehabilitación de viviendas frente a la compra y la nueva construcción. También planteó la necesidad de fomentar el transporte público en detrimento del privado y propuso una "tasa ecológica" para quienes más contaminen.

Otro de los puntoas claves que plantea "Un programa por la Tierra" es una nueva "cultura del agua" en España, donde una tercera parte de los ríos está contaminada. En este sentido, Juan Carlos del Olmo, de WWF/Adena, puso de manifiesto la completa desprotección del mar en España por problemas como la destrucción de la costa y la sobrepesca, para lo cual pidió crear una agencia del mar.

loading...