Sevilla

Arranca la renovación de la señalética de más de cien cruces o intersecciones de Sevilla capital

Nueva señalización
AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

Esta nueva fase de dicho contrato, según ha informado este lunes el concejal de Movilidad, Juan Carlos Cabrera, requiere una inversión de 748.487 euros e implicará renovar los actuales 245 conjuntos de señalización de 127 cruces o puntos distribuidos por los diversos barrios y duplicarlos, para que tales cruces queden regulados mediante 543 conjuntos que sumarán 1.588 módulos, es decir localizaciones de espacios y edificios de interés, infraestructuras, autovías, etcétera, ofreciendo más y mejor información a los propios sevillanos y a los visitantes.

Tras los resultados de un estudio previo sobre la señalización de los principales viarios de la ciudad, se procederá a mejorar la distribución, reordenar y concentrar la señalización vertical en un total de 104 intersecciones, frente a las 127 que existen en la actualidad.

"La señalética hasta ahora era obsoleta e inducía incluso a la confusión. Con el paso del tiempo, se iban superponiendo una a otras sin uniformidad, y un mismo destino podía estar señalizado de formas diferentes. Ahora se imprime uniformidad a todas las señales en su diseño, color o letra, y se separa de otro tipo de señales de hoteles o centros comerciales, al tiempo que lógicamente se adaptan a los cambios que se han operado en las calles en los últimos años, por ejemplo en cuanto a los sentidos de la circulación o destinos ya desaparecidos", ha dicho Juan Carlos Cabrera.

En el caso de los principales puntos de interés turístico, esta nueva señalética guiará hacia los aparcamientos cercanos y no directamente hacia los monumentos, puesto que ya se renovó la totalidad de la señalización turística con itinerarios peatonales, siendo su objetivo -ha argumentado Cabrera- reducir la afluencia de los vehículos privados hacia el Casco Histórico.

"Bajo este mandato municipal se están acometiendo relevantes mejoras en cuanto a la señalización vial de la ciudad. Junto con estos trabajos que acabamos de iniciar y la renovación de la información turística estableciendo los itinerarios peatonales, estamos en plena renovación de las señales horizontales (marcas viales en calzada) con un plan en todos los distritos, que arrancó en Cerro-Amate y sigue por Triana, y se están introduciendo medidas de seguridad vial, como los pasos de peatones con zonas de visibilidad al peatón cuando no hay regulación semafórica", ha enumerado Juan Carlos Cabrera.

loading...