Jaén

Casi 900 alumnos de la provincia participan en los talleres destinados a escolares de alta capacidad

Visita a los talleres
JUNTA

La delegada ha destacado que estos talleres se han dirigido al alumnado, a las familias y al profesorado para poder detectar las altas capacidades de una forma más efectiva y temprana, así como para proporcionar recursos y herramientas de intervención en estos casos.

"Los talleres persiguen profundizar el aprendizaje del alumnado y ser un punto de encuentro para las familias y profesorado. Se han denominado Mateamarte porque conjugan el amor al arte y a las matemáticas, dos disciplinas que aparentemente se contraponen, pero que esconden muchas semejanzas. Con estos talleres el alumnado desarrolla su talento, encuentra motivaciones y nutre su conocimiento", ha indicado Caballero.

Por otro lado, ha señalado que estos talleres nacieron como una continuación del programa Andalucía Profundiza. "Este innovador programa fomenta la curiosidad, enciende la creatividad, inculca el trabajo en equipo, la inclusión y la convivencia, así como inspira al alumnado la pasión por el conocimiento. En su VIII edición, ha permitido que un total de 872 alumnos y alumnas, en los 32 centros sede de la provincia de Jaén, 22 de Educación Primaria y 10 de Secundaria, participen en 42 proyectos de investigación que ahondan en la ciencia, la cultura, el deporte o las nuevas tecnologías", ha agregado.

Por último, ha destacado que, según los informes de evaluación, existe una percepción muy positiva sobre el desarrollo del programa "Andalucía Profundiza", tanto entre el propio alumnado como en el ámbito familiar. "Para la selección del alumnado participante en el programa se utilizan criterios como el interés hacia el aprendizaje, el conocimiento y la investigación que muestra el alumnado, así como la disposición positiva a destinar el tiempo libre al desarrollo de estas actividades", ha remarcado Caballero.

loading...