La Rioja

La Guardia Civil recuerda en su 174 aniversario la "derrota de ETA" y homenajea al primer asesinado por la banda

Me Gusta Más Esta
EUROPA PRESS

El discurso de Raposo se ha enmarcado en el acto conmemorativo del 174 aniversario de la fundación de la Guardia Civil, que se ha desarrollado en el acuartelamiento de Logroño. Al mismo, han acudido, entre otras personalidades, el presidente del Gobierno riojano, José Ignacio Ceniceros, la presidenta del Parlamento, Ana Lourdes González, el delegado del Gobierno, Alberto Bretón, y alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra.

Antes de la intervención del coronel jefe se ha leído el decreto fundacional del Cuerpo Armado, al que han seguido la imposición de 15 condecoraciones, que han dado paso a uno de los momentos más entrañables de la celebración, la entrega de tres placas a los guardias civiles más veteranos de la décima zona de la Guardia Civil. A continuación, Raposo ha intervenido señalando que era un "día importante" para "los que componemos esta gran familia que es la Guardia Civil".

Ha recordado que fue una Real Orden de 25 de noviembre de 1844 la que decidió que "una buena parte del tercio de Burgos, compuesto por una sección de caballería y otra de infantería, se desplazase a Logroño, ubicándose en un edificio de la calle Murrieta, en lo que era una fábrica de cerillas". "Estos mismos años - 174- han pasado - ha añadido- en que se creó el primer puesto rural de la Guardia Civil en La Rioja, en Ausejo, compuesto por un cabo y cinco guardias civiles".

Raposo ha apuntado que la pervivencia del cuerpo ha sido posible "por habernos mantenido fieles a los valores fundacionales plasmados por el Duque de Ahumada, como son vigor, firmeza, constancia, lealtad y entrega", así como por "nuestra vocación de servicio público en favor del ciudadanos, además del respeto a lo que simboliza nuestra bandera y la lealtad con los gobernantes".

También ha destacado la "capacidad de adaptación legislativa, orgánica y operativa que hemos demostrado con el paso del tiempo, ya que hemos sido capaces de enfrentarnos a los retos que plantean los nuevos tiempos, a las nuevas realidades sociales y políticas, y también de las derivadas de las nuevas capacidades delictivas y nuevas formas de delincuencia".

El acto ha concluido con la interpretación del himno de la Guardia Civil.

loading...