
La aplicación de mensajería Telegram ha sufrido una caída de servicio en Europa, Oriente Medio y Rusia derivada de un fallo de alimentación eléctrica en un centro de datos de la compañía.
A través de su cuenta oficial en redes sociales, Telegram ha informado de este episodio a usuarios de estos países, que se han visto sin conexión al servicio durante tres horas especialmente en Alemania, Irán y los estados del entorno ruso.
Pavel Durov, fundador de la compañía, ha indicado que un problema eléctrico ajeno a la empresa en un centro de datos ubicado en Europa ha sido el causante del problema técnico.
"Nuestros usuarios en Europa, Oriente Medio y los países de la CEI (antiguos países miembros de la URSS) están experimentando problemas de conexión en este momento", aseguraba el tuit oficial. "Estamos investigando el asunto y esperamos que vuelvan a estar en línea pronto", explica la compañía.
Our users in Europe, Middle East and the CIS countries are experiencing connection issues at the moment. We are looking into the issue and hope to bring you back online soon.
— Telegram Messenger (@telegram) 29 de marzo de 2018
La aplicación, que actualmente tiene 200 millones de usuarios activos en todo el mundo, reestableció el servicio tras horas sin poder recibir ni enviar mensajes, tal y como indicó su cuenta oficial a través de las redes sociales.
And now Telegrams are flying free over Germany and the CIS countries as well! Sorry for the interruption.
— Telegram Messenger (@telegram) 29 de marzo de 2018
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios