Granada

El PP defiende que la provincia contará con 1.970 millones de euros para garantizar las pensiones

El diputado del PP en Cortes, Santiago Pérez
PARTIDO POPULAR

Estos datos "demuestran el cambio que se ha producido en los últimos años", según ha señalado Santiago Pérez, en una nota de prensa, en la que ha relatado que "en España existen cinco tipos de pensiones: incapacidad permanente, jubilación, viudedad, orfandad y favores familiares".

En Granada todos estos conceptos suman 184.849 pensiones y una pensión media de 783,39 euros, según los datos facilitados por el PP provincial. En 2008, había 166.593 y una pensión media de 620,93 euros.

Es decir, en Granada "se pagan 18.256 pensiones más que en 2008 y la media ha subido en 162,46 euros", ha apuntado Pérez, quien ha recordado que "en los años 2008 y 2009, cuando el PSOE negaba la crisis y presumía de que estábamos en la 'Champions League' de la economía europea, los pensionistas granadinos, que eran menos, tenían pensiones más bajas que en el año 2018".

Además, ha apuntado que "las pensiones por jubilación, las más numerosas, también han pasado de 92.274 en 2008 a 107.919 en enero de 2018, lo que supone 15.645 más". Santiago Pérez ha destacado que "la pensión media de jubilación, viene creciendo en los últimos años, situándose en enero de 2018 en 898 euros al mes, frente a los 685 euros que se percibía en 2008".

loading...