Valladolid

Los precios, invariables en febrero y la tasa interanual alcanza el 0,8%, tres décimas menos que en España

Rebaja, rebajas, compra, compras, comprar, comprando
EUROPA PRESS - Archivo

Castilla y León ha registrado en concreto el menor incremento de la tasa anual, con esas tres décimas, al igual que Castilla-La Mancha y Galicia. En España la tasa anual ha subido cinco décimas.

Además, Castilla y León es, junto a Navarra, la quinta comunidad o ciudad autónoma con menor inflación, por debajo este mes de la media nacional (1,1 por ciento).

Por sectores, el mayor descenso de los precios en el mes de febrero se registró en la partida de vestido y calzado (-1,5 por ciento) por el efecto de las rebajas, seguida de transportes (-0,7 por ciento) y

alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,2 por ciento)

mientras que se mantuvieron invariables en enseñanza.

Por su parte, el pasado mes subieron los precios de las partidas de comunicaciones (1,9 por ciento); ocio y cultura (1,0 por ciento); bebidas alcohólicas y tabaco (0,4 por ciento); hoteles, cafés y restaurantes (0,3 por ciento); vivienda y menaje (0,2 por ciento en ambos casos) y medicina y otros (0,1).

Los precios cayeron en febrero en Ávila, León, Palencia y Segovia, con un -0,1 por ciento y una evolución interanual del 0,8; 1,0; 0,9 y 0,9 por ciento en cada caso. En lo que va de año han caído un 1,0; 1,2; 1,2 y 1,3 por ciento respectivamente.

Además, los precios se mantuvieron invariables en Salamanca y Soria, que alcanzan una inflación del 0,5 y 1,0 por ciento con una evolución en lo que va de año del -1,0 y -1,2 por ciento en cada caso.

Por último, los precios subieron una décima en Burgos, Valladolid y Zamora con una inflación del 0,7; 0,9 y 0,6 por ciento en cada caso y una evolución en lo que va de año del -1,1; -0,9 y -1,3 por ciento respectivamente.

Así, León y Soria, con una evolución interanual del 1,0 por ciento se mantienen como las más inflacionistas, seguidas de Palencia, Segovia y Valladolid, con un 0,9 por ciento, y de Ávila que con un 0,8 por ciento iguala la media regional en este caso.

Por debajo de esa media se sitúan Burgos (0,7 por ciento); Zamora (0,6 por ciento) y Salamanca (0,5 por ciento), estas tres por debajo de las medias nacional y regional.

loading...