Valladolid

CyL presentó en 2016 el mayor tamaño medio por explotación con 59,71 hectáreas, un 1,4% más respecto a 2013

Entre las comunidades autónomas con los mayores tamaños medios por explotación en 2016 se encuentran también Aragón (47,57) y Comunidad de Madrid (40,91) seguidas de Extremadura, Comunidad Foral de Navarra y Castilla-La Mancha, todas con valores superiores a la media nacional (25,06 hectáreas y un 1,6 por ciento más respecto a 2013).

En el extremo opuesto, los tamaños medios por explotación más reducidos se registraron en Canarias (4,17 hectáreas), Comunidad Valenciana (5,53) y Galicia (8,35).

Según esta encuesta, Principado de Asturias (6,1%), Región de Murcia (4,0%) y Comunidad de Madrid (2,9%) presentaron los mayores aumentos de la SAU media por explotación entre 2013 y 2016 con Castilla y León en noveno puesto del ranking con ese 1,4 por ciento, dos décimas menos que la media.

Por el contrario, País Vasco (-4,2%), Cantabria (-2,9%) y Canarias (-2,7%) registraron los mayores descensos.

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA GANADERÍA

Si se analizan las distintas especies ganaderas en 2016, el mayor número de bovinos se concentró en Castilla y León (con más de 1,3 millones de cabezas y 13.218 explotaciones), Galicia (954.185) y Extremadura (764.439).

En el ganado ovino, Castilla y León, con más de 3,3 millones de cabezas y 7.950 explotaciones, presenta las cifras más elevadas, seguida de Extremadura (con 3,1 millones) y Castilla-La Mancha (con cerca de 2,6 millones) .

Por su parte, Cataluña fue la primera comunidad en número de porcinos, con más de 6,5 millones de cabezas. Por detrás se situó Aragón, con 5,4 millones, y Castilla y León, con 3,09 millones y 4.942 explotaciones.

En cuanto al número de aves, destacan Cataluña (con más de 43 millones de cabezas), Andalucía (25,7 millones) y Castilla-La Mancha (23,7 millones). Castilla y León ocupa en este caso el quinto lugar con 21 millones y 3.896 explotaciones.

loading...