Badajoz

Un proyecto en Extremadura busca encauzar a las ciudades intermedias hacia un modelo de urbanismo sostenible

Urbanismo
JUNTA DE EXTREMADURA

En concreto, con este proyecto, firmado por la directora general autonómica de Urbanismo y Ordenación del Territorio, Eulalia Moreno, junto con la presidenta de Ormex, Elisa Barrientos, e Ibercaja, el dinamismo económico, la innovación y la competitividad permitirán asentar a su población, mantener y mejorar su calidad de vida y acoger a otra población, a turistas y/o inversionistas.

"Además de trabajar en ciudades inclusivas, que no es más que trabajar el modelo de ciudades donde todas y todos, mujeres, ancianos, niños y personas con dificultades, tengan cabida, este convenio demuestra una vez más el compromiso de la Junta por alinearse y difundir los preceptos de la nueva agenda urbana marcada por la ONU el pasado año en Hábitat 3", ha señalado Eulalia Moreno.

Con un presupuesto de 18.000 euros, las acciones a desarrollar serán la elaboración de una guía para el desarrollo de ciudades intermedias sostenibles desde el punto de vista del urbanismo, la arquitectura, la psicología ambiental y la metodología de investigación y acción participativa y, un estudio sobre viabilidad, requisitos técnicos e identificación de especies adecuadas a la climatología extremeña para la generación de cubiertas verdes y jardines verticales a modo de terapia urbana, explica la Junta en nota de prensa.

También, se realizará una experiencia piloto en Mérida y se redactará una guía para la puesta en marcha de un mapa de la ciudad prohibida con celebración de talleres con mujeres para identificar puntos negros de seguridad en la ciudad y se colaborará en acciones ya emprendidas por el Ejecutivo regional como la de caminos escolares, recopilación de información sobre colegios e institutos, itinerarios y procedencias de estudiantes, entre otros.

JORNADAS

Asimismo, con este proyecto, la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Junta de Extremadura junto con Ormex e Ibercaja organizarán una jornada sobre 'Urbanismo sostenible y perspectiva de género'.

Estas acciones permitirán identificar todos los aspectos que tienen que ver con el urbanismo sostenible, intercambiar conocimientos y experiencias, revisar tendencias, fomentar la participación ciudadana y los procesos de urbanismo y arquitectura colectiva así como otras innovaciones que repercuten en la creación de valor en la ciudad y, facilitar a otros territorios información útil y con experiencia contrastada sobre la puesta en marcha de iniciativas que les permita adoptar un modelo de municipio sostenible.

Además, permitirán actualizar el modelo urbanístico y arquitectónico de nuestras ciudades intermedias extremeñas, mostrar ejemplos viables que animen al empresariado a invertir en cuestiones relacionadas con la sostenibilidad, incluir una visión integrada del modelo de ciudad que considere a todos los colectivos que la habiten y ofrecer nuevas oportunidades de negocio.

loading...