Granada

El PP exige la dimisión del consejero de Fomento por "mentir" sobre el metro

Ana Vanessa García exige la dimisión de Felipe López por el metro
PP/EUROPA PRESS

En rueda de prensa, la parlamentaria andaluza del PP Ana Vanessa García ha señalado que desconfía sobre que el metro vaya a estar funcionando a principios de septiembre, y ha exigido, junto a la dimisión del consejero, la de la delegada territorial de Fomento de la Junta de Andalucía en Granada, Mariela Fernández-Bermejo, por "incompetentes y mentirosos compulsivos".

García ha declarado que, "según las últimas noticias y lo que conocemos por el perfil del contratante", si el metro entra en funcionamiento "será por vergüenza", y no porque haya cumplido con sus objetivos.

Así, según una nota informativa posterior a su comparecencia ante los medios, la parlamentaria ha afirmado que desde la Junta "llevan ocho meses diciendo que estaban intentando reducir el tiempo de trayecto y las incidencias pero han sido incapaces".

"Los propios vecinos de Albolote y Maracena dicen que tardan menos en ir a la playa que al hospital del PTS", ha ironizado Ana Vanessa García, en alusión a los tiempos de recorrido previstos para el metropolitano.

García ha insistido en que "la pruebas empezaron en enero de 2013, hace casi cinco años" si bien, van "cuatro años largos y sigue sin ver la luz.

"Lamentablemente después diez años de obras, lo único que tenemos son 558 millones de euros gastados, el doble de lo que se presupuestó, y decenas de mentiras de los dirigentes socialistas de la Junta de Andalucía", ha explicado la dirigente 'popular'.

"Si les queda algo de vergüenza, que asuman responsabilidades en este despropósito y dimitan", pero no sin antes "poner las cartas sobre la mesa y que digan la verdad sobre cómo va a funcionar".

Asimismo, la parlamentaria ha explicado que, "la semana pasada, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publicaba la formalización de tres contratos del metro: contrato de servicios de suministro de equipamiento y mantenimiento de todas las herramientas ubicadas en recintos de taller y cocheras, los servicios de mantenimiento de los ascensores y escaleras mecánicas de la línea 1 y servicios de asesoramiento y dirección de seguridad".

Es un hecho que, a su juicio, también prueba que el Gobierno andaluz anunció "en reiteradas ocasiones fechas para la entrada en funcionamiento del metro sabiendo que no se iban a cumplir".

Además, ha agregado que, "según el perfil del contratante, aún no está formalizado el contrato del seguro de responsabilidad civil" y "falta el de la fabricación de las tarjetas monedero" que, aunque se licitó, "quedó desierto y tiene que volver a salir".

loading...