Música

Marilyn Manson aterriza en España para mostrar su impactante directo

Marilyn Manson y su banda.
ARCHIVO
Es uno de los artistas más polifacéticos y a la vez más inquietantes del panorama musical internacional, aunque él se empeña en decir que es
más el ruido que las nueces. Marilyn Manson aterriza esta noche en España en una mini gira que abarcará tres conciertos (Madrid, Badalona y Bilbao).

Y lo hace superando a lo grande la depresión que le causó su
reciente divorcio con la artista de burlesque Dita Von Teese; con un disco muy sentimental, 'Eat me, drink me'. su oportunidad para renacer de sus cenizas y mostrarse tal y como es, un
inconformista nato que se empeña en luchar contra "lo aburrido".

El espectáculo sobre el escenario promete ser de órdago, con mucho teatro de por medio y algún truco. Algo que adornará con éxitos de toda la vida, como The beautiful people o Antichrist Superstar.

Fiel a su estilo provocador, aunque quizá ya no tan impactante, Manson no parece conformarse con tocar música y prepara ya, como director, una película sobre la Alicia del cuento de Lewis Carroll, 'Phantasmagoria'. Además, pinta y hace magia, todo para distraerse y no caer de nuevo en un bajón emocional que le ha llevado a plantearse hasta su retirada.

El primero de los conciertos programados en España es este martes en el Palacio de los Deportes de Madrid. Después, irá el día 22 al Pavello Olympic de Barcelona, y el 23 en el BEC de Bilbao. Europa central y los países nórdicos serán su siguiente parada, para terminar en Estonia con un show en el Saku Arena.

Sus teloneros serán los noruegos Turbonegro, y sus acompañantes, lo que queda de su banda original, el batería Ginger Fish, y otros músicos de posterior incorporación, como el guitarra Tim Skold, el teclado Chris Vrenna y el bajo Rob Holliday.

Redactora '20minutos'

Licenciada en Periodismo por la UCM de Madrid (1996-2001). Máster en Dirección de la Empresa Audiovisual por la UC3M de Madrid (MeDEA, 2002-2003). Entré en 20minutos en 2007: antes estuve en COPE, EFE, Antena 3 y Diariocrítico.com. Trabajo en digital y en formato papel, con pleno dominio de ambos soportes. He realizado coberturas relevantes: Goya, 15-M, papeles de Wikileaks, juicios, Congreso de los Diputados, etc. Me gusta la información de tribunales y la de internacional, y mucho la de Cultura. Con el tiempo me he especializado en las entrevistas y tengo más de 200 en mi haber, sobre todo a músicos/grupos y escritores de todo tipo (Irene Vallejo, C. Tangana, Phil Collins, Antonio Muñoz Molina, Lola Dueñas, etc.). También he participado en especiales online y he hecho visualizaciones de datos. Tuve un blog de cine y otro de redes sociales. Ahora me dedico a editar a otros en Cierre.

loading...