Almería

Diputación se reúne con la empresa Kimitec Group, que ha logrado financiación europea en varios proyectos

La diputada Carmen Belén López, con responsables de Kimitec Group en su sede.
EUROPA PRESS/DIPUTACIÓN DE ALMERÍA

El encuentro ha servido, además, para poner en contacto a esta multinacional con la empresa Lealtadis, representada por Pedro Guerrero, que va a presentar la fase uno para una convocatoria europea de un proyecto fiscal, que ya está testado y para el que solicitarán subvención, según ha revelado, en un comunicado, la Diputación de Almería.

La diputada Carmen Belén López ha mostrado su satisfacción por el encuentro llevado a cabo y ha destacado que "la Diputación impulsa la transferencia de conocimiento entre empresas que promueven la investigación y el desarrollo en distintos ámbitos", como es el caso de Kimitec Group y Lealtadis.

Según ha explicado Félix García, director general de Kimitec Group, "la financiación europea ha sido un empuje y ha acelerado la puesta en marcha del proyecto". La empresa fue a fase dos directamente para su proyecto de biopesticidas.

Antonio Leiva, responsable de I+D de Kimitec Group, ha explicado que "el proyecto estaba definido e iniciado, con las patentes licenciadas, y eso les permitió saltarse la fase uno del Instrumento Pyme. La consecución de la subvención

ha servido, asimismo, como "megáfono y difusión. Hacemos I+D real". Leiva ha recordado que siempre están pendientes de las convocatorias de ayudas, tanto europeas como españolas.

La reunión, que ha tenido lugar en la sede de Kimitec Group, ha servido para poner en común el trabajo que se realiza desde el área de Iniciativas Europeas de la Diputación Provincial con el que las empresas llevan a cabo por su cuenta en lo referente a gestión de fondos europeos.

El Instrumento Pyme es una herramienta de financiación estructurada en fases y que está dirigido a dar apoyo a empresas, tradicionales o innovadoras, que tengan la ambición de crecer, desarrollarse e internacionalizarse a través de un proyecto de dimensión europea. En estos proyectos se financia todo el proceso de la innovación.

Además la empresa puede participar de forma individual y pudiendo subcontratar a las entidades que estimen necesarias, como grupos de investigación públicos o privados, para desarrollar su idea innovadora y llevarla al mercado.

Cabe destacar que, aunque el Instrumento Pyme esté estructurado en tres fases, se puede acceder directamente a la fase dos como ha hecho Kimitec Group. La primera de las fases es el análisis de viabilidad; la segunda, el proyecto de innovación; y la tercera es la de comercialización.

Del encuentro mantenido entre la Diputación de Almería y Kimitec Group saldrán futuras jornadas o mesas redondas de las que podrá aprovecharse el sector empresarial de la provincia.

loading...