Madrid

Las madres de la región deciden tener los hijos cada vez más seguidos

Gemma Herrero
ANTONIO NAVIA

Las madrileñas cada vez esperan menos para tener su segundo hijo. Según los últimos datos del Instituto de Estadística de la Comunidad, la diferencia de edad entre hermanos es ahora tres veces menor que en el año 1977.

Los investigadores de Estadística han llegado a esta conclusión al observar la evolución del «intervalo genésico», que mide la diferencia entre la edad media de la madre en su primer alumbramiento y la edad media de todas las parturientas, primerizas o no.

«Al acercarse a los 35 años, la mujer se lanza a tener hijos rápido para no tener problemas de salud».
Actualmente, este índice es inferior a un año (las madrileñas
tienen su primer hijo a los 31 y la edad media de las mujeres que paren es de 31,9 años). Hace 30 años, en 1977, este índice era tres veces superior al actual: las madres
tenían 25,2 años en el primer nacimiento y la edad media de las parturientas era de 28,2.

Los sociólogos atribuyen esta tendencia al retraso de la maternidad: de las 71.170 mujeres que fueron madres en la región en 2006, el 68% tenía ya más de 30 años.

Según el demógrafo Salustiano del Campo, «la mujer tarda en tener el primer hijo y para el segundo se apresura para que no se acabe su ciclo reproductivo». Además, «tenerlos con poca diferencia les facilita la incorporación al trabajo».

Desde el punto de vista médico, el jefe de ginecología del Severo Ochoa, Javier Martínez Salmeán, apunta que, «al acercarse a los 35 años, la mujer se lanza a tener hijos rápido para no tener problemas de salud».

Los niños salen beneficiados al tener hermanos con edades próximas. «Ganan en complicidad y comparten experiencias», explica el pedagogo Valentín Martínez-Otero.

... cuánto tiempo has esperado para tener a tu segundo hijo

Cuéntanoslo en...

e-mail l zona20@20minutos.es

Gemma Herrero

Administrativa, 35 años

«Para no perder el ritmo»

Tuvo a su primogénita, Victoria, a los 30 años. «Siempre habíamos querido ser una familia numerosa», así que decidió que sus hijos se llevaran poco tiempo. Ahora Victoria tiene cinco años, Mario tiene tres y Sandra nació hace 17 meses. «Los tuve seguidos para no perder el ritmo. Si no te pones a ello, te acomodas, y me gustan tanto los niños que no quería tener sólo uno».

Incluso, «si la economía nos lo permite», ella y su marido quieren tener más hijos. «Los primeros meses fueron agobiantes, pero todo son ventajas. Juegan los tres juntos, comparten y se compenetran entre ellos», dice orgullosa.

Jefe de Actualidad '20minutos'

Licenciado en Periodismo en la UCH-CEU de Elche y Máster en Desarrollo de Páginas Web. Di mis primeros pasos como periodista en el diario regional 'Las Provincias' y en 2007 di el salto a Madrid para formar parte del equipo de '20minutos'. Aquí he crecido primero como reportero de información local, luego como jefe de Actualidad y actualmente sigo aportando mi día a día como jefe de la sección de Madrid. Disfruto en todo momento de mi profesión y de la información local, la más completa y más cercana a las vidas cotidianas de los ciudadanos.

loading...