Sevilla

Una muestra en la Alameda refleja su evolución e influencia en espacios similares de Europa y otros continentes

Muestra en la Alameda
EUROPA PRESS/AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

A esta inauguración, además, han asistido Adolfo Fernández Palomares, director del Comité Organizador y director general de Medioambiente, Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla, y Juan Carlos Cabrera Valera, delegado del distrito Casco Antiguo, y se inserta dentro del ciclo 'Agua, Paisaje y Ciudadanía'.

La muestra recoge treinta paneles divulgativos de gran formato que ilustran la evolución de este enclave público, presidido por las columnas en las que aparecen las figuras de Julio César y Hércules, que le da nombre. Fue impulsado por el Conde de Barajas, y está considerado como uno de los espacios verdes con fuentes públicas y arbolados más antiguos de España y Europa, según detalla el Ayuntamiento en un comunicado.

Así, tal como ha recordado el delegado Joaquín Castillo, la Alameda de Hércules definió este modelo que "se ha exportado a otras ciudades europeas y del mundo", citando en este sentido espacios como la alameda de Écija, la alameda central de México D.F. o la Alameda de los Descalzos de Lima, que se inspiraron en este espacio sevillano y que también se documentan en la muestra.

Esta iniciativa se complementa con una visita guiada el próximo 18 de marzo de mano de César López Gómez, guía de la Universidad de Sevilla e intérprete del Patrimonio, que comentará la trayectoria, evolución e impacto de estos espacios en esta y otras ciudades.

loading...