Córdoba

La Diputación participa desde este viernes en unas jornadas en defensa de los caminos públicos

El delegado de Caminos Rurales, Francisco Sánchez (izda.) con el cartel
EUROPA PRESS/DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA

Según ha informado la institución provincial, en esta jornada, que se celebra desde este viernes y hasta el domingo en el Centro de Educación Ambiental de Córdoba, se busca compartir información y poner en común experiencias sobre inventarios, recuperación y uso de caminos públicos, vías pecuarias y montes públicos, con la presencia de expertos en inventarios de caminos, juristas, ayuntamientos y activistas.

Darán comienzo este viernes con un taller sobre vías pecuarias en el que intervendrán la Secretaría General de Ordenación del Territorio y Sostenibilidad Urbana de la Junta de Andalucía, la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos, Ecologistas en Acción Andalucía, Ecologistas en Acción Rota y Ganadería Trashumante Las Albaidas. Se abordarán, entre otras cuestiones, el estado de las vías pecuarias en Andalucía, qué proyectos hay sobre vías pecuarias y cómo ven las vías pecuarias sus usuarios.

El sábado se tratará el tema de cómo se gestiona el uso de los montes públicos y qué deben hacer los ciudadanos para disfrutar de los mismos. Participarán, entre otros colectivos, representantes de la Plataforma A Desalambrar (Córdoba), Amigos de los Caminos (Castillo de las Guardas, Sevilla), Plataforma por Otoñar y su Entorno (Jaén) y la Sociedad Caminera del Real de Manzanares (Madrid). Ese mismo día se presentará el libro 'Senderismo: 100 hitos normativos para pensar', de José María Nasarre.

También durante la jornada del sábado, los ayuntamientos de La Pesquera (Cuenca), Santa Ana la Real (Huelva) y Hoyo de Manzanares (Madrid) expondrán sus experiencias en inventarios de caminos.

El domingo se establecerá un debate sobre la proposición de Ley Andaluza de Senderismo y sobre las estrategias para la defensa en común de los caminos públicos y, para finalizar, habrá una Asamblea de la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos.

loading...