Tarragona

Reus regula el tiempo de los plenos para que no se alarguen excesivamente

Detalle de un cartel promocional de la ciudad de Reus.
Daniel Tercero García
La Junta de Portavoces de los grupos municipales con representación en el Ayuntamiento de Reus decidió el viernes pasado introducir unas
nuevas normas en el funcionamiento de los plenos para que no se alarguen excesivamente en el tiempo.

La medida
es provisional, en fase de pruebas, y en diciembre se podría hacer oficial.

Las novedades introducidas son básicamente dos: reducción del número de preguntas por parte de la oposición en las sesiones de control al Gobierno municipal y un
número limitado de propuestas presentadas por los grupos municipales.
La CORI se queda sola

A partir de ahora, tan solo serán dos las mociones que se puedan presentar por grupo político. Y el número de preguntas ha quedado establecido en
proporción a la representatividad de cada grupo. La CORI solo podrá realizar 2 preguntas por pleno, al ser el grupo con menos representantes. Tres preguntas podrán hacer tanto ERC como ICV. El PP podrá preguntar hasta en 5 ocasiones. Y CiU y PSC podrán hacerlo un máximo de 7 veces.

La CORI, con su concejal al frente, ha sido el único partido que ha defendido "justo lo contrario", ya que la idea de Ariel Santamaría era
que no hubiese límite de tiempo ni de preguntas, sin embargo, ha asumido el acuerdo al que han llegado el resto de partidos.

CONSULTA AQUÍ MÁS
loading...