Jaén

El Colegio de Abogados potencia su corte de arbitraje con un convenio con el Centro de Mediación de Rabat

Corte de arbitraje del Colegio de Abogados de Jaén
EUROPA PRESS/COLEGIO DE ABOGADOS

De esta forma, según informa el Colegio de Abogados, ambas entidades pondrán en común recursos e intercambiarán experiencias, podrán compartir árbitros, impartirán formación y promoverán acciones de arbitraje entre operadores económicos españoles y marroquíes con empresas radicadas en Marruecos y España, respectivamente.

Asimismo, el pleno de esta institución ha decidido crear un portal web propio de la corte que acerque el funcionamiento de esta entidad a la ciudadanía y el resto de operadores jurídicos. También se va a solicitar a la Junta de Gobierno del Colegio la habilitación de unas dependencias propias para la corte de arbitraje en la sede colegial, así como la próxima organización de una actividad formativa centrada en esta materia.

El objetivo final de todas estas acciones es difundir entre la sociedad las ventajas del arbitraje, ya que presenta un menor coste económico del proceso y aporta agilidad, prestigio y seguridad jurídica. Además, se ha ratificado el nombramiento de Francisco Javier Carazo como presidente de la corte; José María Ortega como vicepresidente; Agustín Quílez como coordinador de Secciones y Juan Manuel de Faramiñán como secretario.

La corte de arbitraje del Colegio de Abogados de Jaén es una alternativa para la resolución extrajudicial de conflictos que el Colegio pone al servicio del ciudadano. De esta forma, se consigue evitar al usuario la lentitud del sistema judicial y supone un desembolso económico menor ya que una persona que recurra a esta corte de arbitraje puede lograr un ahorro de un 80 por ciento respecto al coste de un proceso judicial ordinario.

loading...