Jaén

El Campus Antonio Machado de Baeza acogerá un curso de preparación para jubilarse en la administración andaluza

Organizado por el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), tiene como objetivo preparar a las personas para asumir positivamente los cambios que de la jubilación se derivan, tomando conciencia de la oportunidad de crecimiento personal que puede significar y la necesidad de prepararse para un envejecimiento activo y saludable.

También pretende ayudar en el descubrimiento de opciones para prestar un servicio a la comunidad, desde el bagaje de destrezas y conocimientos acumulados a lo largo de su trayectoria personal y profesional; facilitar el envejecimiento activo y frenar distintos trastornos psicosomáticos, inadaptación y episodios de marginación asociados al cese de la vida laboral y generar estrategias para un mejor aprovechamiento del ocio y el tiempo libre.

En definitiva, según ha informado la UNIA en una nota, se busca dotar a los alumnos de la capacidad de aprender a expresar sentimientos y expectativas respecto de su próxima situación de retiro del trabajo y su repercusión en el ámbito familiar y social o saber contrastar dichas opiniones con otras personas que se hallan en circunstancias parecidas y con expertos en materias como la psicología, la salud y los cuidados, el bienestar social, la economía o los aspectos legales.

Igualmente, busca manejar la información objetiva sobre la significación real de este acontecimiento y sobre los conocimientos, actitudes y pautas de conducta que pueden convertirlo en una oportunidad de crecimiento y desarrollo personal; tener el conocimiento práctico de los servicios, actividades y programas a los que pueden acceder y familiarizarse con la práctica de actividades concretas de autocuidado en la segunda mitad de la vida.

El curso se divide en tres unidades didácticas: autocuidado en la segunda mitad de la vida, aspectos psicológicos y cognitivos del día después y relaciones sociales y vida social activa tras la jubilación.

Serán impartidas por Federico Alonso, médico del Área de Coordinación de la Dependencia de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (Assda); Inmaculada Asensio, trabajadora Social por la Universidad de Granada y Universidad de Brighton (Inglaterra); Raquel López, médico en el Área de Drogodependencias e Inclusión Social de la Assda; Bibiana Navarro, profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública; Petronila Olivia y Gloria González, profesoras de la Universidad de Cádiz; Chua Alba, bailaora y profesora de danza flamenca, y el profesor de la UGR José María Viñas.

loading...