Sevilla

Investigadores de UPO demuestran que el resveratrol ayuda a un mayor efecto de actividad física a edad avanzada

Miembros del equipo investigador sobre el resveratrol
EUROPA PRESS/UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

El estudio, llevado a cabo por los investigadores Elisabet Rodrígues-Bies, Tung Bui Thanh, Plácido Navas y Guillermo López-Lluch, fue desarrollado durante seis meses y demostró que los animales de mayor edad que se ejercitaban y recibían resveratrol como suplemento nutricional presentaban una mayor mejoría que aquellos que solo se sometieron a entrenamiento. El resveratrol disminuyó el daño oxidativo asociado con el envejecimiento en los animales mayores sin afectar a los animales jóvenes. Al mismo tiempo, este compuesto incrementó el nivel de las enzimas antioxidantes en estos animales a la vez que aumentaba los niveles de las enzimas asociadas a la obtención de energía por parte de las células.

Como afirman estos investigadores, "lo más importante de este estudio ha sido que el resveratrol produjo mayores efectos en animales envejecidos, mientras que apenas afectó a animales jóvenes o maduros, indicando un efecto dependiente de la edad". De esta manera, añaden los investigadores, "esto puede indicar que compuestos como el resveratrol pueden mejorar las respuestas fisiológicas al ejercicio físico cuando éstas disminuyen como en el caso del envejecimiento, mientras que son ineficientes cuando la respuesta al ejercicio es máxima, como en organismos jóvenes o maduros".

El resveratrol es un compuesto presente en las uvas, frutos secos o frutos rojos englobado dentro de la gran familia de los polifenoles. Los resultados de este estudio apuntan a considerar al resveratrol o a otras sustancias de la familia de los polifenoles como posibles suplementos alimenticios para personas mayores que ayuden a incrementar el beneficio que la actividad física produce a edades avanzadas.

"Teniendo en cuenta los grandes problemas de fragilidad y de dependencia a edades avanzadas, una dieta rica en vegetales frescos enriquecidos en polifenoles o un suplemento nutricional con estas sustancias junto con una moderada actividad física puede mejorar la capacidad física en personas mayores incrementando de esta manera su salud, su autoestima y su independencia", concluyen los investigadores.

loading...