Huesca

TransNomad, la primera prueba de ciclomontañismo en España, reúne en el Pirineo aragonás a 50 participantes

Ciclomontañismo
TUHUESCA

La singularidad de esta competición respecto a las otras cuatro que existen en el ámbito internacional, es que es una mezcla de BTT y montañismo, ya que los corredores ascienden a cotas entre 2.000 y 2.500 metros de altitud y deben portear la bicicleta para cambiar de valle, a veces durante una hora u hora y media, hasta completar los 170 kilómetros de las cuatro etapas.

La TransNomad permite a un número limitado de participantes que vienen de todos los puntos de España y de otros países europeos como Suecia, Portugal, Alemania o Francia vivir cuatro jornadas de enduro y descubrir y explorar algunas de las más espectaculares ascensiones y descensos del Pirineo altoaragonés, un escenario inigualable que combina una diversidad de paisajes y terrenos de alta montaña con largos y salvajes trails, perfectos para disfrutar de un auténtico descenso con una bicicleta de enduro.

Se trata de un evento único en España y pionero para la provincia de Huesca que permite promocionar el Pirineo como uno de los mejores destinos internacionales para la práctica de esta modalidad, debido a la orografía y excelente estado de los accesos a cotas superiores a los 2000 metros de altura.

Esta prueba permite además crear un producto específico de ciclomontañismo que se puede comercializar en el Pirineo aragonés y que beneficia no solo a las zonas implicadas sino también a las zonas limítrofes.

La competición ha sido posible gracias a la colaboración de TuHuesca a través de la marca Huesca La Magia, los ayuntamientos de Bielsa, Castejón de Sos, Plan, San Juan de Plan, Villanova, Sahún y Gistaín, el centro de BTT de Zona Zero de Aínsa y el centro BTT Puro Pirineo las comarcas del Sobrarbe y de la Ribagorza con dotaciones de Protección Civil, además de los campings donde se realizan las pernoctas, entre otros.

loading...