Sevilla

Un catedrático de la UPO coordina la colección de espacios singulares de Andalucía 'Cuadernos de paisajes'

Catedrático de Geografía de la UPO, Juan Francisco Ojeda.
EUROPA PRESS/UPO

Fruto del trabajo de un equipo interdisciplinar formado por geógrafos, historiadores, ambientalistas, arquitectos, pintores y literatos, nace esta colección cuya intención es la de acompañar al propio habitante del ámbito estudiado y a su visitante para "inducirles o subrayarles experiencias directas de disfrute y valoración paisajística".

En palabras de Juan Francisco Ojeda, "el paisaje, cuyo origen es taoísta (un ying yang), empieza cuando empieza la emoción, y esa es la diferencia fundamental entre paisaje, ecosistema, espacio y territorio".

A los cuatro primeros cuadernos ya publicados sobre ámbitos andaluces, tanto urbanos ('Fachadas marítimas de Cádiz', de Rafael Llácer, y 'Pasear Sevilla, el espíritu del jardín', de César López) como rurales ('Doñana, el paisaje relatado', de Juan Villa, Daniel Bilbao, Juan Francisco Ojeda y Águeda Villa; y 'Paisajes distintivos de las Subbéticas Cordobesas', de Alfonso Mulero, José Naranjo y Martín Torres), van a seguir otros números de esta colección referidos a territorios y paisajes ibéricos (Granada, Córdoba, Málaga, Guadarrama, Raya de Portugal) y mediterráneos (Ampurdán, Provenza).

loading...