Oficialmente bautizada como Martha Gwyn y popularmente como “el trasero volador” (Flying Bum), la aeronave más grande del mundo, según su compañía creadora, Hybrid Air Vehicles, ha salido de su hangar en el aeródromo de Cardington, en Reino Unido, para realizar una serie de pruebas antes de su primer vuelo.
El Airlander 10, valorado en 32 millones de dólares, "es una mezcla de avión, helicóptero y dirigible", según la compañía. Está lleno de helio y aire y cuenta con cuatro motores diésel V8 de 325 caballos cada uno.
Además, según la empresa, es poco ruidoso y respetuoso con el medio ambiente y está diseñado para despegar y aterrizar en una corta distancia en todo tipo de terrenos.
Capaz de volar con tripulación o de pilotarse por control remoto, el Airlander 10 puede mantenerse en el aire durante 5 días. Según explicó el Jefe de Comunicación de la compañía, Chris Daniels, a LiveScience, la aeronave podría tener usos para la búsqueda y rescate, el patrullaje, el turismo de lujo, servir como plataforma de wifi para festivales o la investigación académica.
En 2020 verá la luz el hermano mayor del Airlander 10, el Airlander 50 (imagen abajo). En desarrollo para el mercado de carga aérea, el Airlander 50 será capaz de transportar hasta 50 toneladas. La nueva aeronave podrá viajar también de punto a punto sin necesidad de infraestrutura en el aeropuerto, lo que la convertirá en un vehículo apto para la logística de sectores como la minería, petróleo y gas y ayuda humanitaria en lugares remotos.

Características técnicas del Airlander 10
- Volumen total: 38.000 m³
- Dimensiones totales: longitud: 92 m/ ancho: 43,5 m/ altura: 26 m
- Autonomía: 5 días con tripulación
- Altitud: hasta 4.880 m
- Velocidad: (crucero) 148 km/h
- Peso total: 20 toneladas.
- Capacidad de carga útil (carga de pago): 10 toneladas.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios