
El presidente de Telefónica, César Alierta, ha reconocido que la operadora está negociando con Apple la comercialización en España del teléfono iPhone, algo que no ocurrirá en cualquier caso hasta la primera mitad de 2008.
El presidente de la multinacional de telecomunicaciones ha alabado en una conversación con periodistas las características del aparato y asegura que su distribución es una oportunidad de negocio para la empresa que se encargue de ella, ya que, según fuentes del mercado, Apple está asignando contratos exclusivos con una operadora en cada país.
Apple ha vendido ya
Fuentes del mercado, señalan que a partir del próximo 1 de noviembre Telefónica hará lo mismo en el Reino Unido, por medio de su filial O2, mientras que Orange lo distribuiría en Francia, y T-Mobile, en Alemania. El anuncio oficial de qué compañía lo distribuirá en exclusiva en el Reino Unido se hará público en los próximos días.
Desbloqueado por los hackers
El consejero delegado de Teléfonica O2 Europe, Peter Erskine, también presente en la reunión con la prensa, restó importancia al hecho de que piratas informáticos estadounidenses, israelíes y de otros países hayan conseguido liberar el iPhone , lo que permitiría usarlo con operadoras rivales a la firmante del contrato en exclusiva.
"Al final son muy pocos los móviles que se liberan, así que seguimos pensando que el iPhone es una gran oportunidad de negocio", porque es "exitoso, icónico, bonito y todo el mundo lo quiere", aseguró Erskine, quien insistió en la necesidad de buscar la lealtad del cliente con buenos productos.
En cuanto a la posibilidad de que Apple exija en el contrato de venta exclusivo un porcentaje de los ingresos derivados del uso del nuevo teléfono, el directivo de O2 dijo que no era nada nuevo (Blackberry ya lo hace), ni veía ningún problema. De acuerdo con fuentes citadas por la prensa británica, Apple se ha asegurado el 10% de los ingresos del uso del móvil en sus acuerdos con las operadoras.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios