Jaén

Las farmacias jiennenses se suman a la campaña para informar sobre la fibromialgia y la fatiga crónica

Decálogo sobre la fibromialgia en farmacias
EUROPA PRESS/HERMES

Se trata de un proyecto del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cacof) y la Federación Andaluza de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple 'Alba Andalucía' con el que se persigue desterrar falsos conceptos y errores que rodean a esta enfermedad.

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Jaén, Juan Pedro Rísquez Madridejos, ha informado de que la fibromialgia tiene un problema inicial "mayúsculo", como es la falta de diagnóstico previo.

"Cada vez menos, pero hace pocos años era muy complicado que diagnosticaran fibromialgia, por la gran cantidad de afecciones que se producen tanto en el ámbito físico como psíquico", ha expuesto.

Con este 'Decálogo de Fibromialgia' en las farmacias "queremos ofrecer apoyo al paciente para hacer frente a una patología altamente incapacitante en muchos casos, y que provoca además un fuerte aislamiento social".

Se estima que en Jaén hay unos 14.000 jiennenses afectados, de ellos, 700 en un grado tan elevado que se encuentran incapacitados, en Andalucía son unas 240.000 las personas que padecen fibromialgia y unos 144.000 las afectadas por síndrome de fatiga crónica.

La iniciativa de este decálogo forma parte de un preacuerdo de colaboración con 'Alba Andalucía' por el que las farmacias andaluzas, como eslabón más cercano al ciudadano y al usuario del sistema público de salud, realizarán actividades de información y difusión orientadas a mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados. En ella colaboran también las Cooperativas Farmacéuticas Cecofar y del Grupo Farmanova.

loading...