Cádiz

Bahía Sur presenta, este viernes, el primer estudio europeo realizado sobre la Espátula común

El delegado territorial en funciones de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Federico Fernández; el director del Centro Comercial Bahía Sur, Ernesto Pardo, y el presidente de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, Iñigo Sánchez, presentan, este viernes, el Proyecto 'Limes Platalea', primer estudio a nivel europeo que pone de relieve la importancia del entorno natural de la Bahía en la recuperación y conservación de la Espátula Común.

La Platalea leucorodia, de 120 centímetros de envergadura y casi extinta a mediados del siglo XX, se reproduce principalmente en el Golfo de Cádiz con colonias como las pajareras de Doñana, Marismas del Odiel y las de las salinas del Parque Natural Bahía de Cádiz, y en el Norte de Europa.

La Espátula común goza de gran aprecio en el resto de Europa y su corredor migratorio, descubierto a través de esta investigación, se ubica entre la playa de la Barrosa y el cabo de Roche.

De esto modo, y con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, Bahía Sur presenta las conclusiones de este informe y un programa de actividades que pretende dar a conocer entre los visitantes a esta especie amenazada y la importancia de la Bahía para su conservación, así como el gran atractivo turístico que supone para la zona el reciente descubrimiento.

loading...