Empleo

El 60% de las empresas consulta las redes sociales en sus procesos de selección

Un joven utiliza su ordenador.
FORBES

El 23% de las empresas ya contratan a sus empleados a través de redes sociales y hasta un 62%, a través de otros canales online como los portales de empleo.

Asimismo, 6 de cada 10 empresas han tenido en cuenta el perfil digital del candidato para su contratación, así lo indica el informe “Impacto de las Redes Sociales en los procesos de selección: visión de las empresas” elaborado por InfoJobs.

Por otro lado, de las empresas que contratan a sus empleados a través de canales online, 1 de cada 3 afirman haber descartado a un candidato durante un proceso de selección debido a su perfil digital, consultando principalmente los perfiles de Facebook (76%)  y Twitter (38%).

Según Jaume Gurt, director general de InfoJobs, “Internet se ha convertido en una herramienta fundamental para las empresas. Permite conocer quién hay detrás de un nombre. Aporta transparencia. Los candidatos tienen que ser conscientes y darse cuenta de que las empresas pueden buscar qué hacen y quiénes son, por lo que tienen que cuidar su imagen digital".

El 70% de las empresas que han contratado a sus candidatos a través de redes y canales online argumentan que los han utilizado debido a que existen mayores posibilidades de encontrar el perfil adecuado y porque supone un mayor ahorro (42%) de tiempo en el proceso de contratación.

Otras de las ventajas destacadas por estas empresas son la posibilidad de interactuar directamente con el candidato o el acceso a profesionales que no se encuentran en búsqueda activa de empleo.

Según el informe de TNS para InfoJobs, el perfil general de las empresas que ya reclutan a sus candidatos a través de canales online son principalmente compañías del sector Servicios y Tecnología de la Información y Comunicación, con una plantilla de más de 250 empleados y una facturación anual de más de 100 millones de euros.

loading...