Barcelona

Descubierta en Sitges la mandíbula neanderthal más antigua de Cataluña

Los arqueólogos Joan Daura y Montse Sanz durante la presentación del fósil. (Foto: Efe)
EFE

El resto procede de la Cova del Gegant de Sitges, un yacimiento arqueológico habitado por los neanderthales donde a principios de los años 50, el paleontólogo Santiago Casanova y la Agrupació Muntanyenca de Sitges hicieron unas excavaciones donde se recuperaron numerosos restos de fauna prehistórica.

La colección de restos fue entregada en 1998 al Archivo Histórico del Ayuntamiento de Sitges, donde había permanecido inédita. Los fragmentos de la mandíbula son, junto con los de Banyoles, los restos humanos más antiguos de Cataluña.

Su importancia se basa en los rasgos diagnosticados para clasificarla y porque llena un vacío existente de restos humanos del hombre de Neanderthal en Cataluña. La mandíbula se halló acompañada de restos faunísticos y de industria lítica.

A pesar de ello, ha sido imposible datar con precisión el fósil, ya que la falta de materia orgánica ha impedido el uso del Carbono 14 y establecer una correlación estratigráfica. Ello sitúa la mandíbula en un amplio abanico entre el 100.000 y el 40.000 a.C.

La mandíbula fue presentada hoy en Barcelona por los arqueólogos Joan Daura y Montse Sanz, descubridores de la pieza y directores del proyecto de investigación 'Els primers pobladors del Garraf-Ordal i Llobregat'.

La revista 'Journal Human Evolution' publicará próximamente el estudio del descubrimiento.

loading...