Sevilla

Avanza la tramitación de la segregación de El Palmar y su presidente descarta problemas con la reforma local

"El 17 de diciembre de 2013 enviamos el expediente a la Junta de Andalucía, con lo que rige la regulación anterior", ha dicho a Europa Press Juan Carlos González, quien explica que desde entonces, la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales "nos ha pedido la subsanación de algunos documentos y lo hemos hecho el martes pasado". González, así, asegura que el procedimiento no se ha visto afectado por la Ley 27/2013 de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, la conocida como reforma local.

No obstante, avisa de que la ELA de El Palmar de Troya "cumple además todos los requisitos" en materia de estabilidad presupuestaria o morosidad. "Estamos saneados. La liquidación de 2013 arroja un superávit de 130.000 euros y para los presupuestos de 2014 contemplamos un superávit de 16.000 euros", ha explicado el alcalde-presidente de la ELA, quien explica que tras ser elevado a la Junta de Andalucía el expediente, deben pronunciarse el Consejo Consultivo y la Diputación provincial antes de que, finalmente, el asunto sea visto en el seno del consejo de gobierno de la Administración andaluza.

El expediente en cuestión, elaborado por la empresa especializada 'Public Lex S.C.' y centrado en aspectos como el territorio, la población y la actividad económica del nuevo municipio en potencia, contemplaría un censo de 2.476 habitantes, —un 4,6 por ciento del total de habitantes de Utrera—, para crear un municipio sobre una superficie de 3.400 hectáreas con una delimitación similar a la constitución de la ELA. Dentro de este territorio se incluyen zonas como la que alberga la antigua ciudad romana de Siarum, en la que se conservan restos de cisternas, murallas y tumbas.

loading...