Nacional

Gastamos tanto dinero en ropa como en servicios médicos o sanitarios

Gasto textil por comunidades (Acotex)
Acotex

La ropa y el calzado están cada vez más presentes en la cesta de la compra de los españoles. Al menos, esto es lo que se desprende del estudio 'El comercio textil en cifras' (pdf) elaborado por la Asociación Empresarial del Comercio y Complementos (Acotex).

Los madrileños -con un gasto medio de 701,3 euros- son los que más dinero destinaron en 2006 a comprar prendas textiles seguidos de los residentes de Baleares (671,4 euros).

En el otro extremo se sitúan los extremeños, con una media de 424,12 euros al año, y los murcianos, cuyos habitantes dedicaron unos 451,2 euros a la adquisición de prendas textiles y calzado.

Además, el informe revela que, en el conjunto estatal, el gasto anual de las familias españolas el pasado año en ropa fue de 1.881 euros, lo que supone un incremento del 2,21% respecto al año anterior.

Escalando posiciones en la cesta de la compra

Según la evolución de la cesta de la compra española, el gasto textil en la familia ha pasado del cuarto lugar de importancia en 2005 al tercero, manteniéndose el mismo volumen de gasto que en servicios médicos y sanitarios.

Mientras, la vivienda y la alimentación (incluyendo bebida y tabaco) siguen ocupando los primeros puestos en el consumo de los españoles, con un 57% del gasto total.

loading...