Madrid

Liberadas seis prostitutas del polígono Marconi y detenidos sus seis proxenetas

Un grupo de prostitutas, en la colonia Marconi, en el distrito de Villaverde de Madrid.
Jorge París

La Policía Nacional ha detenido a seis personas que presuntamente obligaban a mujeres nigerianas a ejercer la prostitución en el polígono Marconi de Madrid y a liberado a seis de las víctimas, una de ellas menor, que eran atemorizadas con rituales de vudú bajo la amenaza de matarlas a ellas y a su familia.

La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, el jefe superior de Policía de Madrid, Alfonso José Fernández, y el jefe de la Brigada Provincial de Extranjería, Ángel Luis Olmedo, han informado sobre esta operación y sobre otra llevada a cabo esta misma mañana en la localidad de Leganés.

En esta segunda intervención han sido arrestadas tres personas de origen rumano por el mismo delito y liberada una mujer de esa misma nacionalidad que también era obligada a ejercer la prostitución en Marconi, y que los agentes lograron que denunciase la situación.

En lo referido a la primera intervención, las mujeres nigerianas liberadas tienen entre 17 y 21 años y eran obligadas a ejercer la prostitución en el citado polígono del distrito de Usera-Villaverde.

Sometidas a ritus de vudú

Habían sido captadas en sus pueblos de origen, en ocasiones engañadas por sus propios familiares, para que fueran a Europa, y tanto antes de viajar como al llegar a España eran sometidas a ritos de vudú y las amenazaban, por lo que tenían "terror absoluto", según Cifuentes, que ha detallado que no tenían acceso a atención sanitaria.

Tenían que pagar hasta 3.000 euros al mes para saldar la deuda que supuestamente habían contraído con los proxenetas, que podía ascender hasta los 60.000 euros, y si no los abonaban sufrían maltrato físico y psicológico.

La organización les retiraba el pasaporte y les daba otro con datos falsos, a la par que las instruía para que pidieran asilo político con esa documentación falsa.

Entre los arrestados -tres hombres y tres mujeres- estaba la conocida como "mami", encargada del control y vigilancia de las víctimas y de recaudar el dinero que las chicas debían entregar a la organización.

La operación policial comenzó el pasado mes de abril y ha culminado con la detención de los seis integrantes de la organización, que han ingresado en prisión, y con el traslado de las jóvenes a ONG que las ayudarán a reinsertarse.

Los agentes tuvieron grandes dificultades para que las mujeres denunciasen "por presuntas represalias contra ellas o contra algún familiar de su país de origen", según ha explicado el jefe superior de Policía, que ha destacado que "se priva a las personas de todos los derechos que tienen", por lo que atajar esta situación es "un fin prioritario" para la Policía.

Sanciones a los clientes

El jefe de la Brigada Provincial de Extranjería ha destacado que "lo difícil para combatir la trata es que haya víctimas, porque tienen miedo a denunciar, y sin víctimas no hay trata".

La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, se ha mostrado partidaria de sancionar a los clientes de las prostitutas y a los proxenetas, pero no a las víctimas, ya que en su opinión se trata de "una actividad muy degradante" que a ella le cuesta "mucho" creer que se ejerza de forma voluntaria.

loading...