Barcelona

El jefe de los antidisturbios de los Mossos admite que el recuento de balas de goma es "mejorable"

Ester Quintana, que presuntamente perdió un ojo por el disparo de balas de goma, junto a su abogada, Laia Serra, en una imagen de archivo.
ACN

El jefe de la Brigada Móvil de los Mossos d'Esquadra, el inspector Marc Caparrós, ha admitido ante el juez que instruye el caso de Ester Quintana que los mecanismos de que disponen los agentes para contar el número de pelotas de goma cuando regresan de una intervención en disturbios "son mejorables", según ha relatado la abogada de Quintana, Laia Serra.

Fuentes judiciales han confirmado que Caparrós ha explicado que el proceso actualmente es "casero" y no se hace por escrito y, por lo tanto, no consta en ningún documento que efectivamente los antidisturbios volvieran con todas las pelotas de goma, tal como defiende el Departamento de Interior. Serra considera que ya se han reunido "suficientes elementos" para ir a juicio.

El jefe de la Brigada Móvil ha admitido ante el juez que instruye el caso de Ester Quintana, la mujer que perdió un ojo presuntamente por el impacto de una bala de goma disparada por un mosso, que los mecanismos para contar las pelotas de goma al volver de una intervención  "son mejorables".

De hecho, este recuento se hace manualmente y se informa verbalmente a los superiores. Por lo tanto, no consta por escrito en ningún documento que después de la intervención durante la huelga del 14-N los antidisturbios volvieran con todas las pelotas de goma.

El Departamento de Interior, y en especial el director general de los Mossos, Manel Prat, niegan que se disparara ninguna pelota de goma durante estos incidentes. Sobre todo porque para hacerlo hace falta su permiso. Un permiso que no dio aquel día.

Se dispararon salvas

Caparrós este lunes ha afirmado que le consta que durante esta jornada se dispararon muchas salvas -sacados sin bala con el fin de asustar con el ruido de la detonación-. Pero también ha reconocido que no tiene manera de saber exactamente cuántas fueron.

La abogada de Ester Quintana ha explicado que de este modo parece que se atenderá una petición "ciudadana" que pedía más control sobre las acciones de los antidisturbios y, en concreto, sobre los disparos tanto de salvas, como de proyectiles de foam o con pelotas de goma.

Laia Serra considera que el proceso de instrucción ha permitido reunir ya "suficiente elementos" para ir a juicio y cree que ya no habrá más peticiones de declaraciones por este caso. Están también pendientes del estado de Quintana, que pronto se tendrá que someter a nuevas intervenciones quirúrgicas.

La letrada también ha explicado que de momento se reservan el derecho de querellarse contra la compañía Citroën, que usó la imagen de Ester Quintana en una campaña interna de prevención contra los riesgos laborales.

loading...