Murcia

EQUO RM reclama "la plena, real y efectiva ciudadanía de la mujer"

EQUO Región de Murcia reclama, con motivo del Día Internacional de la Mujer, un cambio estructural en la sociedad que reconozca "de manera plena, real y efectiva" los derechos de la mujer en todos los ámbitos.

Y es que, afirman en comunicado, desde los sectores ideológicos más conservadores de partidos y poderes mediáticos, religiosos y empresariales que los sustentan "se está produciendo un ataque frontal contra los derechos y libertades de la mujer a los que vamos a hacer frente".

Declaran que las mujeres trabajan de media 82 días más que los hombres para obtener la misma remuneración; la tasa de actividad femenina, se situaba en un 49,1 por ciento en 2012, a 12 puntos de distancia de la de los hombres y la tasa de ocupación es del 43,3 por ciento frente a un 53,5 por ciento de la masculina.

Además, la mujer está sometida a una doble presión social según la cual, por una parte el discurso conservador más trasnochado pretende situar la identidad femenina en la maternidad y en el ámbito de lo doméstico y, por otra, el modelo capitalista patriarcal que penaliza profesional y laboralmente a la mujer solo por ser potencialmente madre, afirma el sindicato.

Desde

Equo rm también se recuerda en este 8 de marzo a las mujeres migrantes y a las mujeres del medio rural, "doblemente invisibilizadas y marginadas en un modelo neoliberal, consumista y productivista" y apuesta por "medidas justas e igualitarias que implementen la equidad de género, la conciliación de la vida laboral, social y familiar de mujeres y hombres", los permisos de maternidad y paternidad, el reconocimiento del trabajo familiar, la desaparición de la economía sumergida, "y fomentar el espíritu crítico que ponga en cuestión los estereotipos y estigmas de uno y otro sexo".

Equo rm, como formación ecologista y feminista, cree que la mujer debe recuperar su papel protagonista en la gestión ecológica del planeta, "usurpada durante siglos por el hombre y que ha derivado en un modelo productivista", de enriquecimiento rápido y de competencia desleal en lugar de cooperación.

Por lo que demanda y trabaja activamente por la "plena ciudadanía" de las mujeres, que suprima las limitaciones en el acceso a los puestos de decisión política, social y económica y acabe con la desprotección que representan las diversas formas de discriminación y violencia machistas.

loading...