Empleo

La mayoría de los universitarios emprendería como salida laboral, si pudiera, para poder conciliar

Dos jóvenes ponen en marcha una PYME.
Photos.com

Más del 80% de los estudiantes universitarios españoles considera el emprendimiento como la mejor salida profesional para conciliar la vida personal, familiar y profesional, según se desprende del II Estudio sobre Conciliación, Flexibilidad y Felicidad.

Sin embargo, los jóvenes encuestados —1.167 estudiantes de 12 universidades— opinan que esta opción "no es fácil" debido a "las pocas ayudas" que existen para emprender, según añade el documento, elaborado por la Fundación Mujer, Familia y Trabajo y la Universidad Camilo José Cela, y presentado este miércoles en el marco de los Premios Nacionales Universitarios Concilia.

El estudio también aporta datos sobre la percepción de los universitarios en cuanto al equilibrio laboral, personal y familiar. De esta forma, más de la mitad de los encuestados piensan que "no es posible" compatibilizar el cuidado de mayores e hijos con el trabajo fuera de casa, y el 45% cree que tener hijos supondrá un obstáculo en su carrera profesional.

Un cambio cultural sí es posible

En cualquier caso, casi el 80% de los estudiantes cree que la conciliación de la vida laboral, personal y familiar viene de la mano de un cambio cultural que "es posible".

Además, la flexibilidad laboral (80%), el apoyo para que los hombres concilien (72%) y el teletrabajo (70%) son los factores más demandados por los universitarios para alcanzar el equilibrio personal y profesional.

A la hora de aceptar un trabajo, la remuneración económica (60%) y la formación (42%) son los aspectos más valorados por los encuestados. A la hora de continuar en el trabajo, el documento señala que ganan importancia aspectos como el buen ambiente de trabajo (37%) o la flexibilidad laboral, que aumenta en un 28%.

loading...