Economía

Los precios suben en España hasta un 1,6 % más con respecto a la Unión Monetaria

En la zona euro, la inflación creció en mayo un 0,3%, con lo que la tasa interanual se situó en el 2,5%, cuando en el mismo mes del año pasado era del 2,0 %.

En el conjunto de la Unión Europea, la tasa interanual pasó del 2,3 % de abril al 2,4 % en mayo, y era del 2,0 % en mayo de 2005.

En la UE, el crecimiento mensual fue también de tres décimas, y la inflación interanual subió en mayo en 17 Estados miembros, se mantuvo estable en cinco y se redujo en dos.

 Por países

Las tasas más altas correspondieron a Letonia (7,1%), Eslovaquia (4,8%), Estonia (4,6%) y España (4,1%), y las más bajas se dieron en Polonia (1,5%), Finlandia (1,7%), Holanda (1,8%) y Suecia (1,9%).

En los últimos doce meses, las tasas medias más altas se encuentran en Letonia (6,9%), Estonia (4,2%), Luxemburgo (3,9%) y España (4,1%) y las más bajas, en Finlandia (1,1%), Suecia (1,2%), Polonia (1,3%), y Holanda (1,6%).

En la zona euro, los sectores que registraron en mayo las tasas interanuales más elevadas fueron la vivienda (5,7%), el transporte (5,2%) y las bebidas alcohólicas y el tabaco (2,8%), mientras que en las comunicaciones los precios cayeron un 3,4 por ciento y en el sector del ocio, un 0,4 por ciento.

En cualquier caso, la principal causa del alza general hay que buscarla en el encarecimiento de los recursos energéticos.

NOTICIAS RELACIONADAS

loading...